Funcionamiento de
sistema on-Grid

¿Cómo funciona un sistema solar ON-GRID?

El sistema ON-GRID, también conocido como sistema conectado a la red eléctrica, es una de las soluciones más eficientes y rentables para generar energía limpia en hogares y empresas. Este tipo de instalación solar fotovoltaica permite aprovechar la radiación solar para generar electricidad durante el día y, al mismo tiempo, estar conectado a la red eléctrica tradicional, lo que garantiza un suministro continuo.

El proceso comienza con los paneles solares, que capturan la energía del sol y la transforman en corriente continua. Esta energía fluye hacia el inversor, el cual convierte la corriente continua en corriente alterna, apta para el consumo doméstico o comercial. Una vez convertida, la electricidad puede utilizarse directamente en la vivienda o ser inyectada a la red eléctrica.

Cuando el sistema genera más energía de la que se consume, el excedente se envía a la red, generando créditos a favor del usuario (mediante el mecanismo de net billing). Por otro lado, cuando la producción solar es insuficiente (por ejemplo, de noche o en días nublados), el sistema toma energía directamente de la red convencional, garantizando el suministro sin interrupciones.

Los sistemas ON-GRID no requieren baterías, lo que los hace más accesibles en costos iniciales y más simples de mantener. Además, son ideales para zonas urbanas donde la conexión a la red eléctrica ya está disponible.

Beneficios clave del sistema ON-GRID:

✅ Energía limpia y renovable desde el sol.
✅ Ahorro en la cuenta de luz desde el primer mes.
✅ Posibilidad de inyectar excedente a la red y obtener compensación.
✅ No requiere baterías: menor inversión inicial.
✅ Compatible con el sistema de net billing en Chile.
✅ Ideal para hogares, comercios y pequeñas industrias.
✅ Instalación rápida y segura con TRYDAN Energía Solar.



Con un sistema ON-GRID de TRYDAN, tu hogar se vuelve más eficiente, sustentable y conectado con el futuro. ¿Listo para comenzar a ahorrar con energía solar? 🌞